
Luego de un trabajo conjunto entre la Asociación de Artesanos del Valle del Colca, presidida por el Sr. Donato Ventura, el antropólogo Lolo Mamani Daza, el concertista Sr. Percy Murguía, alcaldes de los distritos de la provincia de Caylloma, consejos regionales de Arequipa y instituciones como AUTOCOLCA, se dio a conocer esta mañana la aplicación del bordado del Colca como parte de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO.
Esta iniciativa se llevó a cabo en el portal del Consejo Provincial de Arequipa, ubicado en la Plaza de Armas de la Ciudad Blanca.
Las artesanías en el Valle del Colca son excepcionales por el alto nivel de desarrollo que ha alcanzado, especialmente en el arte textil. Los exquisitos bordados en trajes y sombreros embellecen aún más a las mujeres Cayllomina. La iconografía de los tejidos, a base de fibras de alpaca, muestra la riqueza y colorido de la cosmovisión andina.
Este documento llegará a la oficina del ministro de Cultura, Alejandro Salas, el próximo martes. Cartera de emisión del documento ante la UNESCO.
Es importante mencionar que la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos – AUTOCOLCA – logró que la UNESCO declarara la danza Wititi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Por otro lado, hay que recordar que el 17 de agosto de 2018, los saberes, saberes y prácticas vinculadas al bordado en el Valle del Colca fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación. El presente comunicado fue emitido por Orden Viceministerial del Ministerio de Cultura N° 128-2018-VMPCIC-MC.
Del 26 al 29 de marzo, artesanos y artesanas del Colca brindaron talleres simultáneos de 30 minutos en dos turnos diarios para promover la exportación de nuestros productos y dar un nuevo impulso al turismo receptivo y difundir nuestra rica identidad cultural, única en el mundo es, como parte de Expo 2020 Dubái, el evento cultural más importante del mundo.